Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Instagram
    Calentamiento Global y cambio climático
    Subscribe
    • Noticias
    • Vídeos
    • ¿Qué es el calentamiento global?
    Calentamiento Global y cambio climático
    Home»Noticias»Avances sobre el cambio climático en 2023
    Noticias

    Avances sobre el cambio climático en 2023

    adminBy admindiciembre 29, 2023Updated:diciembre 29, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aunque las noticias sobre el cambio climático suelen ser negativas, y la deriva nos lleva a un empeoramiento de los datos a lo largo de los próximos años, también encontramos algunos datos que nos pueden traer cierto optimismo. Estos son algunos desarrollos que se han producido durante 2023.

    1. Gran impulso para las energías limpias en Estados Unidos: La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 en Estados Unidos marcó un hito en la política climática. Con una inversión de 369.000 millones de dólares, esta ley se convirtió en la mayor inversión climática en la historia del país. El objetivo principal es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar el desarrollo y la adopción de energías limpias. Esta legislación es un paso significativo hacia la transición energética de EE.UU., con un enfoque particular en la electrificación y el apoyo a las tecnologías renovables como la solar y la eólica. Además, se espera que esta ley tenga un impacto considerable en la economía verde, impulsando nuevas inversiones y creando empleos en sectores relacionados con la energía limpia.
    2. Punto de inflexión en las emisiones de electricidad: El año 2023 se considera un punto de inflexión para las emisiones del sector eléctrico a nivel mundial. Por primera vez, se espera que las emisiones de este sector alcancen su máximo y comiencen a disminuir. Este cambio se debe al crecimiento acelerado de las energías renovables, que han aumentado más rápido que la demanda mundial de electricidad. Este fenómeno indica un cambio significativo en la matriz energética global, alejándose de los combustibles fósiles y avanzando hacia fuentes de energía más sostenibles y menos contaminantes.
    3. Demandas contra los fabricantes de plásticos por contaminación: La creciente preocupación por la contaminación por plásticos ha llevado a una serie de demandas legales contra los fabricantes de plásticos. Estas demandas buscan responsabilizar a las empresas por el daño ambiental causado por los plásticos de un solo uso y su contribución a la crisis climática. Además de los problemas de contaminación, la producción de plásticos también es una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que aumenta la urgencia de abordar este problema desde un enfoque legal y regulatorio.
    4. Eliminación de presas para ayudar al salmón: En un esfuerzo por restaurar los ecosistemas fluviales y mejorar las poblaciones de salmón, se ha iniciado el mayor proyecto de eliminación de presas en la historia de Estados Unidos. Las presas en el río Klamath, que durante décadas han impactado negativamente en las poblaciones de salmón, están siendo demolidas. Este proyecto no solo beneficia a las especies de salmón, sino que también ayuda a restaurar el ecosistema fluvial y fortalece las conexiones ancestrales de las tribus locales con el río.
    5. Tratado para proteger alta mar: Después de décadas de negociaciones, se ha logrado un acuerdo para un tratado que protege los océanos del mundo fuera de las jurisdicciones nacionales. Este tratado es un paso crucial para la conservación marina, ya que proporciona un marco para la creación de áreas marinas protegidas. La protección del 30% de los océanos del mundo para 2030 es un objetivo ambicioso que busca preservar la biodiversidad marina y mitigar los impactos del cambio climático en los ecosistemas marinos.
    6. La UE promete ser respetuosa con los bosques: La Unión Europea ha implementado una política pionera para combatir la deforestación global. El nuevo reglamento, que entró en vigor en junio de 2023, prohíbe la importación de ciertas materias primas y productos asociados con la deforestación y la degradación de los bosques. Esta medida es un esfuerzo significativo para reducir el impacto ambiental del consumo y la producción en la UE y representa un modelo para otras regiones del mundo.
    7. La deforestación del Amazonas se ralentiza: Brasil ha mostrado un compromiso renovado para combatir la deforestación en la Amazonía. Con la implementación de medidas de vigilancia y control, así como la colaboración regional, se ha logrado una disminución en el ritmo de deforestación. Este esfuerzo es crucial para preservar la biodiversidad del Amazonas y su papel vital en la regulación del clima global.
    8. Defensa de los derechos indígenas en Brasil: En un fallo histórico, Brasil ha confirmado los derechos de los pueblos indígenas a sus tierras ancestrales. Esta decisión no solo es un triunfo para los derechos humanos, sino que también tiene implicaciones significativas para la conservación ambiental, ya que las tierras indígenas suelen ser áreas de alta biodiversidad y juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.
    9. Promesa de abandonar los combustibles fósiles: La COP28 marcó un hito en la política climática global con el acuerdo de establecer un fondo para pérdidas y daños causados por el cambio climático y el compromiso de abandonar los combustibles fósiles. Este acuerdo refleja un cambio en la actitud de los países hacia una mayor responsabilidad y acción en la lucha contra el cambio climático.

    Estos avances en 2023 demuestran un creciente reconocimiento de la urgencia de abordar el cambio climático y un compromiso global para tomar medidas concretas. Desde políticas gubernamentales hasta acciones legales y acuerdos internacionales, estos desarrollos representan un esfuerzo colectivo para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin

    Related Posts

    Animales Congelados en Noruega: Un Testimonio del Calentamiento Global

    enero 17, 2024

    Terremoto Japón enero 2024 | Información | Vídeos

    enero 2, 2024

    Cop 28 Claves, polémica, acuerdos

    diciembre 27, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Vídeo manifestación negacionista de La Sexta
    • Animales Congelados en Noruega: Un Testimonio del Calentamiento Global
    • Gigantopithecus blacki: El Gigante Olvidado: Su historia
    • Cambio climático y terremotos
    • Cambio climático en el Mediterráneo | Desafio urgente
    Comentarios recientes
    • Mr WordPress en Hello world!
    Archivos
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • mayo 2016
    Categorías
    • Animales
    • Noticias
    • Opinión
    • Uncategorized
    • Vídeos
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.